El reporte analítico refiere que la plataforma Threads registra a la fecha 23.6 millones de usuarios, a comparación del pico de 49 millones que alcanzó tras su lanzamiento en el ciberespacio.
De hecho, especialistas declararon que dichos números supusieron un récord en la historia de las redes sociales, ya que en solo cinco días Threads captó a cerca de cien millones de usuarios alrededor del mundo. Tal vez el haber incorporado los datos de Instagram haya jugado a favor.
Sin embargo, pese a la novedad y el nuevo espacio de comunicación que ofrece Threads, esto no ha sido suficiente para, de algún modo, convencer a los disidentes de Twitter en cuanto a enfilar baterías en nueva vitrina de opinión. Actualmente, los 23 millones de usuarios representan el 22% de la audiencia twittera.
A pesar de la baja sustancial de usuarios, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se mostró optimista en cuanto al rendimiento de la aplicación, pues, según su punto de vista, existe un flujo interesante de usuarios que se movilizan entre Threads y las demás redes sociales a diario.
En tanto, precisó que una de sus metas es mejorar algunas funciones de la aplicación, para conseguir un mayor nivel de retención (actualmente, la permanencia es de seis minutos por cada usuario). Asimismo, destacó que pondrán énfasis en el desarrollo de comunidades dentro de Threads, tal como se hace en Facebook, Twitter e Instagram.
Una de las razones por las cuales Threads no habría consolidado su hegemonía es por los elementos que ofrece Twitter al momento de ofrecer al usuario un campo para expresar sus opiniones. Los reels, carruseles y máximo de caracteres son puntos para tomar en cuenta al momento del análisis.
Y es que si bien en los últimos años Twitter ha sido visto como un campo de batalla sin cuartel, en el imaginario colectivo Threads no resiste todavía esa carga emotiva por parte de los usuarios, cosa que otras redes sociales sí. En tal caso, tendremos que esperar algún tiempo más antes de ver la versión definitiva de esta nueva ventana.
Lee también: