EN TENDENCIA

Marketing digital y la labor del community manager

La pandemia del COVID-19 generó que las herramientas digitales, así como las nuevas formas de comunicación, tuvieran gran impacto en la manera de alcanzar a la audiencia a través de las redes sociales.

En ese sentido, el marketing digital, componente importante de la mercadotecnia, logró posicionarse como estrategia fundamental para potenciar las ventas de una empresa. Una pieza clave de esta estrategia es la labor que desempeña el community manager.
Por Renzo Díaz

En ese sentido, el marketing digital, componente importante de la mercadotecnia, logró posicionarse como estrategia fundamental para potenciar las ventas de una empresa. Una pieza clave de esta estrategia es la labor que desempeña el community manager.

Si bien hemos oído a menudo ese término, ¿en qué ámbito se desenvuelve este profesional?, ¿cómo se integra su labor al proceso de marketing?

Al respecto, Isabella Urrunaga, community manager de la marca de zapatos Vizzano, nos detallará algunos conceptos acerca del marketing y su labor dentro de este proceso.

Al respecto, Isabella Urrunaga, community manager de la marca de zapatos Vizzano, nos detallará algunos conceptos acerca del marketing y su labor dentro de este proceso.

¿Cuáles son los principales objetivos del marketing digital?

Como marca, siempre se tendrá un objetivo principal. Por ejemplo, que al menos uno de tus productos logre llegar a un hogar. En nuestro caso, que algunos de nuestros modelos de zapato sean de la preferencia del cliente.

En marketing es importante el posicionamiento de la marca. Ahora, si hablamos de marketing digital, pues el objetivo será generar un impacto considerable dentro de las redes sociales. Esto permite que los usuarios tengan un mayor conocimiento de los productos ofertados.

Bajo esa premisa, ¿cómo se inserta el trabajo del community manager en el proceso?

El community debe tener en claro que su labor es dinámica y depende mucho de las tendencias y actualizaciones que haya en el sector en el que trabaja.

En este proceso se busca generar resultados en las redes sociales en base a las estrategias que se utilicen, para transmitir un mensaje.

De acuerdo al seguimiento que hagamos, es probable que invirtamos más recursos en determinadas plataformas, como en colecciones de pautas o en algunas aplicaciones como TikTok Bussines.

¿Cómo organiza un community manager el contenido en un sitio web y de qué forma influye?

En principio se debe trabajar con un planner. Es decir, se tiene que generar una planificación para la organización de productos y sus lanzamientos posteriores. Después, con un objetivo claro de ventas, se produce la proyección de la campaña emprendida.

En mi caso, la web se maneja acorde al calendario de cybers en el año. Es decir, contamos con fechas específicas de actividades. En otros rubros, esto no varía mucho.

Es muy importante que los involucrados en el manejo de una marca pequeña conozcan a lo que se están enfrentando.  No hay problema si se crece a ritmo lento, pues lo sustancial es dejar huella. Con el tiempo habrá más personas que irán conociendo la marca. Es necesario tener eso en claro, porque mantener clientes es más barato que adquirir uno nuevo.

Pasando a otros temas, ¿cómo se consigue posicionar una marca pequeña frente a las gigantes?

Es muy importante que los involucrados en el manejo de una marca pequeña conozcan a lo que se están enfrentando.

No hay problema si se crece a ritmo lento, pues lo sustancial es dejar huella. Con el tiempo habrá más personas que irán conociendo la marca. Es necesario tener eso en claro, porque mantener clientes es más barato que adquirir uno nuevo.

En la actualidad, los influencers han cobrado relevancia en lo que se refiere a estrategias comerciales, ¿qué rol juegan? ¿Se debe trabajar con varios personajes para potenciar una marca?

En mi opinión, creo que sí juegan un rol importante, pues, de una u otra forma influyen en la gente. Más aún, si el producto es bueno, gusta y es vendible.

Un ejemplo claro fue la estrategia iniciada por Starbucks, respecto a escribir el nombre de forma incorrecta en el logo de los vasos de café. Obviamente se buscaba generar publicidad gratuita.

Si lo aplicamos para otros productos, como los zapatos o las zapatillas, basta que un personaje le tome una foto y la suba a sus redes sociales.

Por lo general, en esta acción siempre se menciona a la marca. Eso sí: se debe seleccionar adecuadamente a los influencers. Depende mucho también del tipo de campaña emprendida.

En mi opinión, creo que sí juegan un rol importante, pues, de una u otra forma influyen en la gente.

¿Se requiere inversión en redes sociales, como Facebook Adds por ejemplo, para generar impacto o simplemente se deben aprovechar las tendencias?

En realidad, deberían usarse ambas herramientas. Facebook Adds es una herramienta que puede conseguir clientes y, debido a que está vinculado a Instagram, genera muchísimo más alcance.

Por supuesto, todo community manager debe sumarse a la tendencia, sea con canciones, memes o un dialogo que se hizo viral. Sin embargo, va a depender mucho de la creatividad del profesional para vincularla a la marca.

¿Cómo se consigue hacer crecer el engagement rate de las redes?

Siguiendo las tendencias y analizando las preferencias del público. Por ejemplo, con un análisis muy sencillo podríamos identificar que a nuestro público le gusta y se siente muy cómodo al visitar la tienda y la muestra de productos.

En el caso de empresas pequeñas, esto puede ser más fácil. Si se requiere, puede darse una reinvención de la marca, pues no se verá tan afectada.

Incluso, hasta podrían sumarse nuevos elementos disponibles y lanzamientos, con el fin de lograr un mayor nivel de engagement.

¿Qué nuevas tendencias de marketing has visto para el 2023?

Si bien, aún analizando las tendencias de esta temporada, las nuevas tecnologías poco a poco se irán acoplando al ámbito del marketing. Es posible, también, que durante este año tengamos nuevas herramientas adheridas a nuestro quehacer.

Por ejemplo, si nos sumamos a la ola de la Big Data y la inteligencia artificial, conseguiremos impactos interesantes en nuestros clientes.

Lee también:

You may also like