Por Marco Fernández
La expectativa crece en torno a esta nueva edición de los premios de la academia, debido a que hay nominados que regresan por todo lo alto, otros que han dado la sorpresa y algunos que tentarán suerte por primera vez.
A continuación, te presentamos algunos datos de las categorías más importantes de la gala que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo, en el legendario teatro Dolby de Los Ángeles.
Mejor película
Una de las categorías más esperadas es la del mejor largometraje. Este año, grandes producciones fueron tomadas en cuenta. En principio, tenemos The Fabelman, del director y ganador del Óscar Steven Spielberg. Para ver el tráiler de esta película, dale click aquí.
Esta película representa la décimo tercera nominación al Óscar de Spielberg a mejor película, la cual ganó en 1994 por La lista de Schindler y en 1999 por Salvando al Soldado Ryan.
Por otro lado, tenemos a James Cameron, nominado también por la secuela de Avatar. Cabe mencionar que esta película llegó trece años después del estreno de la primera parte, la cual obtuvo la estatuilla a mejor película dramática en el 2009.
Sin embargo, los reflectores están puestos en la aclamada Everything Everywhere All at Once, trabajo de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert.
Como se recuerda, esta cinta obtuvo el premio a mejor película durante la última edición de los Critics Choice Awards 2023, por lo que es probable que obtenga el galardón máximo de la industria del cine. Disfruta el avance de esta película aquí.
Finalmente, cintas como Top Gun: Maverick, Elvis y Glass Onion, también han generado gran expectativa entre los fanáticos del cine.
Mejor actor
No cabe duda que la nominación de Brendan Fraser en esta categoría generó más de una ovación entre el público.
Recordado por sus papeles como Rick O’Connell en las tres partes de La Momia, Fraser ha sido nominado por primera vez a los Oscar, por su trabajo actoral en la película The Whale.
En el 2018, el mismo Fraser reveló haber sido víctima de abuso sexual por parte de un directivo de Hollywood en el 2003. Debido a la denuncia que realizó, la industria le cerró las puertas.
Sumado a la muerte de su madre y su divorcio, la carrera de Fraser fue en decadencia. Ahora, como un cuento de hadas, regresa por la puerta grande en busca de la estatuilla.
Precisamente, existe una gran posibilidad de que cumpla esa meta, pues obtuvo el premio a mejor actor en los últimos Critics Choice Awards. Bolo fijo o no, pronto lo veremos. Mientras tanto, disfrutemos de un pequeño avance de esta gran película, dando click aquí.
Por otro lado, Austin Butler recibe su primera nominación, tras haber encarnado al Rey del rock & roll en la película Elvis. Gracias a este papel, obtuvo el Golden Globe 2023.
En tanto, Colin Farrell también es nominado por primera vez en esta categoría, por su rol como Pádraic Súilleabháin en la película The Banshees of Inisherin.
Por el lado de las actrices, Cate Blanchett es nominada por segunda vez en la categoría a mejor actriz, por la película Tár.
Como dato, Blanchett obtuvo las estatuillas en el 2014 por su papel en el largometraje Blue Jasmine y en 1999 por su trabajo en Elizabeth. Su candidatura ha generado gran expectativa, pues también obtuvo el premio en los Critics Choice Awards 2023.
Finalmente, Ana de Armas fue nominada por primera vez por su protagónico en la película Blonde, largometraje que sigue los pasos en la vida de la leyenda del cine Marilyn Monroe.
Mejor actor de reparto
El legendario Brendan Gleeson (Ojo Loco Moody en las películas de Harry Potter) recibe su primera nominación en los premios de la academia, por su trabajo en el largometraje The Banshees of Inisherin.
Por coincidencia, Glesson fue nominado junto a Barry Keoghan (según dicen, el nuevo Joker en las películas de The Batman) en la misma categoría y por la misma película. Da click aquí para disfrutar del tráiler.
Sin embargo, el caso más saltante es la nominación de Ke Huy Quan por su trabajo en Everything Everywhere All at Once.
Y es que, la carrera de Ke Huy Quan no gozó de la popularidad debida. Después de protagonizar junto a Harrison Ford la segunda parte de la saga de Indiana Jones (El templo de la perdición) en 1984, obtuvo papeles menores en diversas producciones.
Con suma discreción, trabajó como coreógrafo de escenas de acción en la primera película de los X-Men y en el largometraje El único, datos no tan conocidos de este talentoso actor.
No fue sino hasta el 2022 en que la carrera de Quan dio el gran salto. Y, por si fuera poco, obtuvo el premio a mejor actor de reparto en los Critics Choice Awards, por lo que es probable que repita el plato en la gala máxima.
Por otro lado, Ángela Bassett podría volver a saborear el triunfo que obtuvo en los premios de la crítica, por su papel de la reina Ramonda en Wakanda Forever. Los fanáticos de Marvel estaremos a la espera de que así suceda.
Pero, la competencia estará reñida, pues Jamie Lee Curtis también ha sido nominada por su trabajo en Everywhere All at Once.
Mejor largometraje de animación
Decide: ¿team Pinocho o team Gato con botas? Y es que, estas dos películas se llevan los reflectores en esta categoría.
Sin embargo, Pinocchio, del director Guillermo del Toro, se llevó el premio durante los últimos Critics Choice Awards. Las cartas están sobre la mesa.
Cortitas al cierre
El comediante Jimmy Kimmel conducirá por tercera vez los premios de la academia, luego de que lo hiciese durante los años 2017 y 2018.
Si bien en las últimas ediciones del Óscar se ha criticado la labor de los conductores, pues algunos refieren que entorpecen la ceremonia, la presencia de Kimmel ha caído bien entre el público.
Sin embargo, estamos seguros de que, aún hoy, la participación de Ellen Degeneres en el 2014, con el recordado “Selfie de las estrellas”, continúa siendo insuperable.
Por otro lado, si bien esperamos una gala llena de sorpresas, ojalá no sean de la magnitud que ofreció Will Smith el año pasado con el comediante Chris Rock.
La contienda por la estatuilla ha empezado. Hagan sus apuestas y disfruten del buen cine.
Lee también: